Neuquen, Argentina
Aves del Neuquen

BANDURRIA AUSTRAL (Theristicus melanopis; Gmelin,1789)

Nombre en inglés: Black-faced Ibis
Familia: Threskiornithidae
Orden: Ciconiiformes
Eco-región: (M) Monte (E) Estepa Patagónica (B) Bosque Araucano

Abundante o muy fácil de observar. Habita en casi toda la provincia, la encontramos en los pastizales húmedos (“mallines” y “vegas”), mesetas, incluso zonas pobladas y de chacras.  

57 cm. Es de hábitos terrícolas, y su presencia suele disimularse entre los pastos o “coirones”. Mientras se alimentan, algunas pocas asoman la cabeza en atenta vigilancia. De esta forma, ante la alarma del vigía que emite un onomatopéyico “car-cal”, todas levantan vuelo simultáneamente, descubriendo el contrastado y bello claroscuro del diseño alar. Mientras se aleja la bandada, repiten esas voces metálicas y nasales que recuerdan una bocina antigua, para volver a descender, ya más tranquilas, y continuar la búsqueda de insectos, lombrices, renacuajos o ranitas.

Nidifica en colonias, en salientes rocosas, acantilados o barrancas y en árboles, donde construye una plataforma desprolija de palitos y ramas, para poner dos o tres huevos blancuzcos con manchitas marrones.

Es una de las aves más típicas de los mallines o bañados australes, muy evidente por su tamaño, colorido y voz. Puede ser encontrada hasta en el centro de la Argentina en invierno, ya que migra al llegar el frío, en busca de las tierras pampeanas.

avesdelneuquen.com.ar | 2023 | todos los derechos reservados | diseño web moebius digital